Instituto de Salud Socioambiental
FCM-UNR

Nombre del autor:Ariel Ruella

Extractivismos y sus implicancias en la salud, ambiente y territorios en Latinoamérica y el Caribe

“Los procesos de apropiación, producción, consumo y excreción impulsados por el capitalismo global niegan los límites biofísicos de nuestro planeta. En este contexto existen comunidades arrasadas y territorios sacrificados que sirven de alimento y sustrato a este modelo de producción y reproducción dominante en una división internacional de la naturaleza y la destrucción de los ecosistemas, la salud y la vida en el Sur global.”

Soberanía Alimentaria, una estrategia terapéutica para recuperar la salud ante el avance del extractivismo agroindustrial

La agroecología es el enfoque teórico y metodológico que, utilizando varias disciplinas científicas, pretende estudiar la actividad agraria desde una perspectiva integradora de las dimensiones ecológica, económica y social. En contraposición al modelo extractivista, dependiente de OGMs y plaguicidas, el enfoque agroecológico presenta numerosos beneficios tanto para la salud individual como colectiva…

Scroll al inicio